Inicio Primeros pasos
🟢

Primeros pasos

Aprende lo básico de como utilizar KapiChat.
Elias Flores
Por Elias Flores
5 artículos

Lección 1: Tu primera conversación en KapiChat

¡Bienvenido a KapiChat! En esta guía para principiantes, lo guiaremos a través de los conceptos básicos para manejar su primera conversación con un cliente. Como usuario de KapiChat, podrás gestionar múltiples conversaciones con múltiples clientes desde varios canales en un único panel. ¿Qué es KapiChat? Imagínese tener todas las conversaciones con sus clientes, desde correos electrónicos, redes sociales, WhatsApp y chat en sitios web, en un panel simple. ¡Eso es exactamente lo que KapiChat hace por ti! Ya no es necesario saltar de una aplicación a otra para responder a los clientes. Comprender los canales Piense en los canales como puertas diferentes a través de las cuales sus clientes pueden comunicarse con usted. Estos incluyen: - Soporte por correo electrónico - Chat en vivo del sitio web - Aplicaciones de mensajería (WhatsApp) - SMS - Chatbot Consejo rápido: En KapiChat, llamamos a cada conexión de canal "bandeja de entrada" - ¡Igual que tu bandeja de entrada de correo electrónico, pero más inteligente! ¿Cómo funciona? Dependiendo de los canales que elijas para tu organización, tus clientes podrán contactarte desde cualquiera de ellos. Cuando alguien envía un mensaje, se convierte en una nueva conversación en KapiChat, que aparece cronológicamente en tu panel de control. Así es como se ve tu lista de conversaciones: Creando tu primera conversación Regístrate para obtener tu cuenta de prueba gratuita y empieza. Te ayudaremos a configurar un canal de chat en vivo en tu sitio web. También puedes consultar otras guías de configuración de canales. Vamos a configurar el canal de tu sitio web: Paso 1. Vaya a Configuración → Bandejas de entrada → "Agregar bandeja de entrada". Paso 2. Haz clic en el icono "Sitio web". Paso 3. Rellena los campos que ves en pantalla. ¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra guía detallada. Paso 4. Accede al sitio web donde activaste el chat en vivo. Abre el widget de chat y envía un mensaje de prueba. Paso 5. ¡Abre tu panel de KapiChat para ver y responder el mensaje! Respondiendo a los mensajes Cuando recibas un mensaje, simplemente abre la conversación y responde desde el chat. Tu respuesta llegará al cliente a través de su canal original, ya sea correo electrónico, WhatsApp o cualquier otra plataforma. No te preocupes por todas las funciones adicionales que ves en el panel (como notas privadas, acciones de conversación y macros). ¡Las veremos en las próximas lecciones!

Última actualización el Jul 23, 2025

Lección 2: Conceptos básicos del panel de control

Al final de esta lección, comprenderá todas las cosas clave que puede hacer en el panel de KapiChat. La captura de pantalla a continuación representa un panel de control típico. Se ha categorizado con números de diferentes colores para facilitar su distinción y comprensión. Seleccionemos cada sección numerada una por una y comprendamos las anatomías del tablero. 1. Icono de KapiChat Haga clic en el ícono de KapiChat para ir al panel de control en cualquier momento. 2. Controles de la barra lateral De arriba hacia abajo: Icono 1 : Ver tus conversaciones (personas que te contactan/te contactaron) Icono 2 : Ver contactos (personas que alguna vez te contactaron en KapiChat + las que agregaste manualmente) Icono 3 : Ir a Configuración de la cuenta 3. Controles de la barra lateral: configure dos De arriba hacia abajo: Icono 1 : Lea nuestra documentación para resolver consultas relacionadas con el producto. Icono 2 : Ver notificaciones Icono 3 : Ir a la configuración del perfil personal 4. Cosas conectadas En esta sección, puedes ver todas las bandejas de entrada conectadas y las funciones habilitadas de KapiChat. Analicemos una por una. Conversaciones Todas las conversaciones: todas las conversaciones que ha recibido tu cuenta. Menciones: Conversaciones donde tus compañeros de equipo te han mencionado. Desatendidas: Conversaciones sin una sola respuesta. Equipos Los equipos internos que has creado para trabajar en colaboración. Bandejas de entrada Las bandejas de entrada son canales que has conectado a tu cuenta de KapiChat. Puedes hacer clic en cualquier bandeja de entrada en cualquier momento para ver sólo las conversaciones que llegan desde ella. Etiquetas Etiquetas creadas para organizar tus conversaciones. 5. Conversaciones Esta será la parte más utilizada del panel. Analicemos cada parte por separado. Barra de búsqueda Escriba una palabra clave que recuerde de una conversación o el nombre del contacto para mostrar una lista de resultados coincidentes. Cambia el diseño de tu panel de control Elige cómo quieres ver tu panel de KapiChat. Puedes ocultar la cola de chats para darle más espacio a tu ventana de chat. Filtrar conversaciones Elija entre varios filtros para ver sólo las conversaciones que necesita ver. Lista de conversaciones En esta sección se enumeran tus conversaciones en orden cronológico (las más recientes y las últimas recibidas aparecen en la parte superior). Puede alternar entre las pestañas “Mías”, “Sin asignar” y “Todas” para ver respectivamente las conversaciones que tiene asignadas, las conversaciones que no tienen un agente asignado a cargo o todas. Cada tarjeta de conversación muestra la bandeja de entrada/canal de donde proviene la conversación, el agente asignado, el último mensaje enviado, la marca de tiempo y las etiquetas asociadas. 6. Información básica del cliente Nombre del cliente, seguido del canal desde el cual se comunicaron con usted. 7. Cuadro de respuesta Escribe aquí para enviar un mensaje a tu cliente. Puedes formatear texto enriquecido, insertar emojis, adjuntar archivos o incluso grabar una nota de voz. Si cambia a la pestaña Notas privadas, puede enviar mensajes privados a sus compañeros de equipo y discutir las consultas de los clientes antes de responder a la conversación. También puede expandir su cuadro de texto haciendo clic en el ícono en la parte superior derecha del Cuadro de respuesta. 8. Acciones de conversación Iconos vistos de izquierda a derecha: Silenciar Silenciar una conversación para dejar de recibir notificaciones sobre la misma. Enviar transcripción Envíe la transcripción completa del chat al cliente, al agente asignado o a cualquier otra dirección de correo electrónico. Resolver la conversación Úselo cuando desee cerrar una conversación; generalmente se utiliza cuando se ha rectificado la inquietud asociada del cliente. Otras opciones del menú desplegable: Marcar como pendiente Al usar esta opción se envía la conversación a la lista de chats pendientes. Posponer la alarma hasta Posponga una conversación cuando necesite esperar un período determinado o una respuesta del cliente para avanzar con la conversación, pero aún no pueda cerrarla. 9. Datos de contacto Una vista concisa de toda la información disponible del contacto seguida de estas 4 opciones: - Nuevo mensaje - Editar contacto - Fusionar contacto - Eliminar contacto También puede hacer clic en el icono junto al nombre del contacto para obtener una vista ampliada de los detalles del contacto y ver las notas de contacto relacionadas. 10. Acciones de conversación Agente asignado Utilice este menú desplegable para ver la lista de agentes en su cuenta y seleccionar uno para asignarle la conversación. Equipo asignado Utilice este menú desplegable para ver la lista de equipos internos en su cuenta y seleccionar uno para asignarles la conversación. Etiquetas de conversación Haga clic en “+Agregar etiquetas” para ver la lista de etiquetas en su cuenta y seleccionar las que encajen. 11. Macros Expande esta sección para ver la lista de macros que configuraste para tu cuenta. Una macro es un conjunto de acciones secuenciales guardadas, como etiquetar una conversación, enviar una transcripción por correo electrónico, enviar un archivo adjunto, etc., que puedes definir desde la configuración de KapiChat. Al seleccionar una macro y ejecutarla, puedes ejecutar una secuencia de acciones predefinidas con un solo clic. 12. Información de la conversación Expande esta sección para ver la conversación “demografía”. 13. Atributos de contacto Expanda esta sección para ver y aplicar atributos de cuenta personalizados que se pueden definir desde la Configuración de la cuenta. 14. Conversaciones previas Expanda esta sección para obtener una lista de todas las conversaciones anteriores asociadas con el contacto. 15. Participantes de la conversación Aquí se muestran a todos los participantes de la conversación seleccionada.

Última actualización el Jul 23, 2025

Lección 3 (a): Dominar las características principales

Ya tienes tu primera bandeja de entrada lista y te familiarizas con el panel de control. Ahora, aprendamos todo sobre las funciones principales de KapiChat: dónde encontrarlas y cómo usarlas eficazmente. Una vez que aprendas esto, podrás usar KapiChat sin problemas. Nos gusta llamar a estas funciones “herramientas” para ayudarle a comunicarse eficazmente con sus clientes. Agentes: Habrías ingresado a KapiChat a través de una de las dos vías: - Te registraste y eres el administrador de tu cuenta. - El administrador de su cuenta le invitó por correo electrónico. Independientemente de su punto de entrada, será útil comprender lo que puede hacer un agente en KapiChat. ¿Qué es un agente en KapiChat?**** Un agente es cualquier persona de tu equipo que pueda responder a las conversaciones de los clientes. Puede ser un miembro de tu equipo de atención al cliente, tu compañero de ingeniería, tu cofundador, el responsable de marketing de tu equipo o cualquier persona que quieras incorporar a tu cuenta de KapiChat para que te ayude a responder preguntas. ¿Qué diferencia a un Agente de un Administrador? Los permisos sí lo permiten. Los agentes solo pueden acceder a las bandejas de entrada, las respuestas predefinidas, los informes y las conversaciones. Pueden asignar conversaciones a otros agentes o a sí mismos. También pueden resolver conversaciones. Los administradores pueden hacerlo todo. ¿Cómo agregar un agente a KapiChat**?** Tenemos un documento detallado para esto. ¿Cómo utilizar la función Agentes? Hay dos formas básicas de hacer esto, como se explica a continuación. 1. Asignar un agente a una conversación Paso 1. En tu panel, al abrir una conversación, encontrarás la sección "Acciones de la conversación". Haz clic en el **+**icono para expandirla. Paso 2. Verás la opción "Agente asignado" seguida de un menú desplegable con todos los agentes de tu cuenta. Usa la barra de búsqueda para encontrar el agente que buscas. O haz clic en el nombre de un agente para asignarle la conversación. También puedes usar la opción "Asignar a mí". 2. Hablar en nota privada Paso 1.** En su panel, al abrir una conversación, busque la opción amarilla "Nota privada" a la derecha del cuadro de respuesta. Haga clic en ella. El cliente no podrá leer ni acceder a ningún mensaje que envíe aquí. Esta opción sirve para hablar con otros agentes en privado. Paso 2. Presiona "@" en tu teclado para mencionar a tus compañeros en Notas Privadas. Habla con ellos sobre cualquier tema que necesites. También puedes usar formato de texto enriquecido, emojis y archivos adjuntos. Aquí tienes un ejemplo: Informes del agente Los administradores pueden acceder al panel de información general de agentes. Este panel muestra diversas métricas asociadas a un agente en particular, como el volumen de mensajes, el tiempo de primera respuesta, el tiempo de resolución, etc. A continuación, se explica cómo: Paso 1. Vaya a Informes → Agentes → Seleccionar agente. Seleccione el nombre del agente cuyas métricas desea ver en el menú desplegable. Paso 2. Seleccione el período para el cual desea conocer estas métricas en el menú desplegable “Duración”. Paso 3. Pase el cursor sobre el título de cualquiera de las métricas y haga clic en él. Se mostrará un gráfico de barras con el rendimiento de esa métrica durante el período seleccionado. Imp : active “Horario comercial” para ver los informes ajustados en consecuencia. También puede descargar estos informes a su sistema utilizando el botón de color verde situado en la parte superior derecha de la pantalla. Equipos Siempre recibirás diversos tipos de consultas de tus clientes, como informes de errores, preguntas sobre facturación, solicitudes de funciones, etc. En tu organización, es posible que tengas equipos específicos que se ocupen de funciones específicas. Esto también significa que tu equipo de Ventas no debería ver una conversación que informe de un error. Y tu equipo de Ingeniería no debería tener que responder a las preguntas relacionadas con la facturación. La mejor alternativa es agrupar a tus agentes de KapiChat en sus respectivos equipos y permitir que tus conversaciones se dirijan automáticamente a los equipos correspondientes. ¿Qué es un equipo en KapiChat**?** Un equipo (interno) es un conjunto de agentes agregados a su cuenta que suelen encargarse de un tipo específico de conversación: técnica, de facturación, de producto, etc. Puede crear un equipo de agentes para cada una de estas categorías de consultas. Por ejemplo, puede crear un equipo de Ingeniería para responder consultas técnicas, un equipo de Finanzas para consultas de facturación y un equipo de Éxito del Cliente para consultas de producto. ¿Puede un agente formar parte de varios equipos? Sí. ¿Cómo agregar un equipo a KapiChat? Tenemos un documento detallado para esto. ¿Cómo utilizar la función Equipos? Las principales funciones de mantener equipos en KapiChat es poder: - Asignarles conversaciones - Tenga un tablero organizado Para asignar conversaciones a un equipo desde el panel, siga los pasos que se describen a continuación. Paso 1. En tu panel, al abrir una conversación, encontrarás la sección "Acciones de la conversación". Haz clic en el signo "+" para expandirla. Paso 2. Verás la opción "Equipo asignado" seguida de un menú desplegable con todos los equipos de tu cuenta. Usa la barra de búsqueda para encontrar el equipo que buscas o haz clic en el nombre de un equipo para asignarle la conversación. Uso de la automatización para asignar conversaciones a Teams Si identifica un patrón sobre el tipo de conversaciones que siempre se asignan a un equipo en particular, puede definir reglas de automatización para permitir que ciertas conversaciones se asignen a ciertos equipos automáticamente. A continuación se muestran algunos ejemplos para ayudarle a comprender: → Siempre que se cree una conversación y el idioma del navegador sea español, se asigna la conversación al equipo de soporte. → Siempre que se cree un mensaje que contenga la palabra “Valor de Producto”, asigne la conversación al equipo de Marketing. Informes del equipo Los administradores pueden acceder al panel de información general del equipo. Este panel muestra diversas métricas asociadas a un equipo en particular, como el volumen de mensajes, el tiempo de primera respuesta, el tiempo de resolución, etc. Así es como se hace: Paso 1. Vaya a Informes → Equipo → Seleccionar equipo. Seleccione el nombre del equipo cuyas métricas desea ver en el menú desplegable. Paso 2. Seleccione el período para el cual desea conocer estas métricas en el menú desplegable “Duración”. Paso 3. Pase el cursor sobre el título de cualquiera de las métricas y haga clic en él. Se mostrará un gráfico de barras con el rendimiento de esa métrica durante el período seleccionado. Imp : active “Horario comercial” para ver los informes ajustados en consecuencia. También puede descargar estos informes a su sistema. Contactos Sus contactos están compuestos por dos tipos de personas: 1. Las personas que alguna vez te han enviado mensajes en KapiChat 2. Los que subes manualmente Cuando visita la **All Contacts**pestaña, puede ver la lista de estas personas con toda la información disponible, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, geografías y conversaciones asociadas. Filtros de contacto Puedes ver solo contactos específicos según tus condiciones usando ciertos filtros. Simplemente haz clic en el **Filter**botón en la pantalla Contactos para ver una lista de filtros disponibles, como se muestra en la captura de pantalla a continuación. Segmentos de contacto: Si necesita usar los mismos filtros repetidamente, guárdelos como un segmento. Consulte la documentación al respecto. Importación de contactos: Puedes importar contactos en bloque desde un archivo CSV. Solo tienes que usar **Import**el botón en la esquina superior derecha de la pantalla. Etiquetas Tu equipo gestiona múltiples conversaciones a diario. No hay dos conversaciones iguales, pero pueden ser similares. Al revisar tus conversaciones al final del día, puedes clasificarlas en categorías como  informe de errores, nuevo cliente, spam, solicitud de funciones,  etc. Quizás quieras transferir estas conversaciones a los equipos pertinentes o analizar el tipo de solicitudes que recibes con más frecuencia un mes después. Hacerlo manualmente es tedioso. En su lugar, puedes etiquetar tus conversaciones mientras chateas con tus clientes. Simplemente selecciona las etiquetas relevantes (que solo debes crear una vez) en la barra lateral del chat. Esta sencilla práctica te permitirá categorizar tus conversaciones y evitar el trabajo pesado. ¿Qué es una etiqueta en KapiChat? Es como una etiqueta digital para colocar en tus conversaciones y categorizarlas. Las etiquetas se crean a nivel de cuenta y se pueden usar en todas las cuentas. ¿Cómo crear etiquetas personalizadas? Tenemos un documento detallado para esto. ¿Cómo utilizar la función Etiquetas? Hay tres formas básicas de hacer esto, como se explica a continuación. 1. Asignar una etiqueta a una conversación Paso 1. En tu panel, al abrir una conversación, encontrarás la sección "Acciones de la conversación". Haz clic en el **+**icono para expandirla. Paso 2. Verás la opción "Etiquetas de conversación" seguida de un botón. Haz clic en él para ver la lista de etiquetas añadidas a tu cuenta. Selecciona todas las que necesites. 2. Asignar una etiqueta a un contacto Al igual que en cualquier conversación, también puedes etiquetar un contacto. Simplemente ve a la página del contacto y añade la etiqueta a través de la sección "Etiquetas de contacto". 3. Categorizar datos mediante etiquetas Puede filtrar las siguientes vistas por etiquetas: Conversaciones Contactos Informes de etiquetas Los administradores pueden acceder al panel de descripción general de etiquetas. Este panel muestra diversas métricas asociadas a una etiqueta en particular, como el volumen de mensajes, el tiempo de primera respuesta, el tiempo de resolución, etc. A continuación, se explica cómo: Paso 1. Vaya a Informes → Etiquetas → Seleccionar etiqueta. Seleccione el nombre de la etiqueta cuyas métricas desea ver en el menú desplegable. Paso 2. Seleccione el período para el cual desea conocer estas métricas en el menú desplegable “Duración”. Paso 3. Pase el cursor sobre el título de cualquiera de las métricas y haga clic en él. Se mostrará un gráfico de barras con el rendimiento de esa métrica durante el período seleccionado. Imp : active “Horario comercial” para ver los informes ajustados en consecuencia. También puede descargar estos informes a su sistema. Continúe aprendiendo las otras características principales en la lección 3B ( ¡es la segunda última lección! ).

Última actualización el Jul 23, 2025

Lección 3 (b): Dominar las características principales

Esta lección es una extensión de la Lección 3(a) . Porque a nadie le gustan las lecciones largas. 🤷 Respuestas enlatadas Tras unos días atendiendo a sus clientes, se dará cuenta de que siempre usa el mismo saludo o despedida, o que hay preguntas comunes. Escribir las mismas respuestas repetidamente sin que su mensaje suene a frustración nos parece una tarea ardua. Eso, introdujimos las Respuestas Predefinidas para simplificar el trabajo repetitivo. Esto te permite guardar los mensajes que envías con frecuencia como plantillas y usarlos rápidamente en un chat con la ayuda de códigos cortos. ¿Qué es una respuesta predefinida en KapiChat? Las respuestas predefinidas son como tu munición. Son plantillas de respuesta guardadas que puedes usar en cualquier momento para responder rápidamente a una conversación. ¿Cómo crear respuestas predefinidas? Tenemos un documento detallado para esto. Biblioteca de respuestas predefinidas de KapiChat Hemos seleccionado varias plantillas de respuestas editables para que puedas crear tus propias respuestas predefinidas. ¿Pueden los agentes crear respuestas predefinidas? Sí. ¿Pueden los agentes acceder y utilizar las respuestas predefinidas creadas por otros agentes? Sí. ¿Cómo utilizar la función de respuestas predefinidas? Utilice las respuestas predefinidas durante las conversaciones. Siga estos pasos. Paso 1. En la conversación donde necesite usar la respuesta predefinida, escriba **/**en el cuadro de respuesta. Esto mostrará la lista de todas las respuestas predefinidas de su cuenta. Paso 2. Si recuerdas el nombre del shortcode, escríbelo después del símbolo /. Si no, explora tu lista y haz clic en él. Tu cuadro de respuesta se llenará con la respuesta guardada. Se vería así: ¡Esa fue una oración completa escrita en un clic! Paso 3. Pulsa Enviar. Atributos personalizados Cada contacto o conversación es único, y hay algunos datos o atributos que podrías querer rastrear. Los atributos personalizados son datos sobre tu conversación o contactos, como el plan de suscripción, la fecha de suscripción, la fecha de registro, el artículo más pedido, el último artículo pedido, etc. ¿Por qué personalizarlos? Porque puedes crear tus propios datos (personalizados) en lugar de limitarte a los datos estándar como el correo electrónico, el sistema operativo, la ubicación, etc. ¿Qué es un atributo personalizado en KapiChat? Se trata de un tipo específico de datos que creas para tus conversaciones o contactos. Estos te ayudan a rastrear información esencial sobre ellos. Puede crear atributos para toda la cuenta y aplicarlos durante una conversación. ¿Cómo agregar un atributo personalizado a KapiChat? Tenemos un documento detallado para esto. ¿Pueden los agentes crear atributos personalizados? Sí. ¿Pueden los agentes acceder y utilizar los atributos personalizados creados por otros agentes? Sí. ¿Cómo utilizar la función Atributos personalizados? Puede utilizar atributos personalizados en dos partes, como se explica a continuación. 1. Para aplicar a conversaciones/contactos Paso 1. En tu panel, al abrir una conversación, encontrarás la sección "Información de la conversación". Haz clic en el **+**icono para expandirla. Paso 2. Verás la opción "Añadir atributos" seguida de un menú desplegable con todos los atributos personalizados de tu cuenta. Usa la barra de búsqueda para encontrar el atributo que buscas. O haz clic en uno para seleccionarlo. Si necesitas crear uno nuevo, usa el botón "Crear nuevo atributo" del mismo menú desplegable. Paso 3. Según el tipo de atributo que haya añadido (lista, casilla de verificación, texto, etc.), complételo a su gusto. Aquí tiene un ejemplo: Imp : Para agregar atributos de contacto, siga el mismo procedimiento descrito anteriormente, pero utilice la sección Atributos de contacto de la barra lateral de chat. 2. Para filtrar conversaciones y contactos Filtrar conversaciones Paso 1. Vaya a “conversaciones” y presione el ícono de filtro para ver una lista de filtros de conversación disponibles. Paso 2. Desplázate hasta la sección "Atributos personalizados". Selecciona el que desees. Consulta la captura de pantalla: Filtrado de contactos Paso 1. Vaya a “Contactos” y presione el ícono de filtro para ver una lista de filtros de contactos disponibles. Paso 2. Desplázate hasta la sección "Atributos personalizados". Selecciona el que desees. Consulta la captura de pantalla: Automatización Tareas como organizar conversaciones, asignar equipos y agentes, y asignar etiquetas son importantes para evitar el desorden. Pero tener que hacerlo para cada conversación que recibes es un fastidio. Cuando el volumen de conversaciones aumenta, se vuelve aún más difícil de gestionar. Por lo tanto, es mejor dejar el trabajo pesado a los bots. Con KapiChat Automation, puedes definir reglas simples (o complejas) en tu cuenta y poner en marcha tus flujos de trabajo, sin dedicarles ni un minuto. ¿Qué es la automatización en KapiChat? Se trata de un conjunto de reglas que un administrador define para la cuenta con el fin de automatizar ciertas tareas. Algunos ejemplos de estas tareas incluyen asignar agentes o equipos, añadir etiquetas, posponer conversaciones, etc. Estas acciones se activan según los eventos y las condiciones que usted define. ¿Pueden los agentes crear reglas de automatización? No. Sólo los administradores pueden hacerlo. ¿Pueden los agentes acceder y utilizar las reglas de automatización? Sí. ¿Cómo crear reglas de automatización? Tenemos un documento detallado para esto. ¿Cómo utilizar la función de automatización? Una vez que haya configurado las reglas de automatización siguiendo la documentación proporcionada en la sección anterior, solo tiene que relajarse. ¡Al fin y al cabo, acaba de automatizar! Informes Tras una semana, un mes, un trimestre, un año o cualquier periodo de tiempo trabajando en KapiChat, te darás cuenta de que necesitas conocer métricas específicas. ¿Qué agente responde más rápido? ¿Cuál fue tu índice de satisfacción del cliente (CSAT) del último trimestre? ¿Qué agentes están conectados actualmente? ¿Qué tipo de conversaciones recibes con más frecuencia? Estas son solo algunas de las preguntas a las que buscarás respuestas. Por eso, creamos Informes. ¿Qué son los informes en KapiChat? Encontrarás siete tipos de informes en KapiChat. 1. Descripción general: vista en tiempo real de sus operaciones de soporte 2. Descripción general de las conversaciones: para ver métricas y KPI importantes sobre sus conversaciones. 3. Informes CSAT: para realizar un seguimiento de sus puntuaciones CSAT. 4. Descripción general de agentes: para ver métricas y KPI importantes sobre sus agentes. 5. Descripción general de etiquetas: para ver qué etiquetas generan más conversaciones y las métricas asociadas. 6. Descripción general de la bandeja de entrada: para ver métricas e indicadores clave de rendimiento importantes sobre sus bandejas de entrada/canales. 7. Descripción general del equipo: para ver métricas y KPI importantes sobre sus equipos. ¿Cómo utilizar la función Informes? Paso 1. Desde la barra lateral izquierda, seleccione el ícono del gráfico de barras para ver la lista de los siete informes enumerados anteriormente. Paso 2. Haga clic en cualquier informe que desee ver. Paso 3. Seleccione el nombre del agente en la descripción general del agente, el nombre de la Bandeja de entrada en la descripción general de la Bandeja de entrada, etc. Paso 4. Establezca la duración. Paso 5. Haga clic en una métrica específica para ver el gráfico asociado. A continuación, se muestra un ejemplo:

Última actualización el Jul 23, 2025

Lección 4: Complete su conjunto de interacción con el cliente

Si has llegado hasta aquí, ¡felicidades! Ya sabes cómo usar KapiChat sin problemas para gestionar un flujo de trabajo de interacción con el cliente eficaz. Ahora, conectemos más canales en tu arsenal de interacción con el cliente. ¿Cómo seleccionar los mejores canales para tu negocio? Tendrás muchas opciones de canales en los que estar presente para interactuar con el cliente. Y, en la mayoría de los casos, las empresas terminan participando en todos y gestionándolos desde KapiChat. Esto se denomina atención al cliente omnicanal . Sin embargo, si llevas un tiempo haciendo esto, te darás cuenta de que tus clientes prefieren dos o tres canales. Al identificarlos, se recomienda centrarse únicamente en ellos y optimizarlos para una mejor experiencia de usuario. Esto se denomina servicio al cliente optichannel . Agregar su segundo, tercer y cuarto canal en KapiChat Puedes agregar cualquier canal que quieras en segundos. Ve a Configuración → Bandejas de entrada → Agregar bandeja de entrada . Verás una lista de bandejas de entrada para elegir. Si quieres configurar un canal específico, te recomendamos consultar la guía específica. Encuentra la lista a continuación. - Chat en vivo del sitio web - Facebook - Instagram - Gorjeo - WhatsApp - SMS - Correo electrónico - Telegrama - Línea - Conectar un canal diferente a través de API ¿Qué sigue? Únase a nuestra comunidad de Discord para mantenerse conectado con el equipo de KapiChat, otros usuarios de KapiChat, entusiastas del código abierto y personas que trabajan en la interacción con el cliente.

Última actualización el Jul 24, 2025